10 min

Google Analytics 4

El nuevo Google Analytics 4, lanzado en 2020, presenta una serie de mejoras y cambios significativos que nos permiten obtener una visión más completa y detallada del comportamiento del usuario en nuestro sitio web. Hay varias razones por las que Google ha lanzado una nueva versión de Google Analytics.
Escrito por
Javier Domínguez
Fecha de Publicación
2/22/2023

Google Analytics es una herramienta fundamental para cualquier empresa que quiera analizar el comportamiento de sus usuarios en su sitio web. El nuevo Google Analytics 4, lanzado en 2020, presenta una serie de mejoras y cambios significativos que nos permiten obtener una visión más completa y detallada del comportamiento del usuario en nuestro sitio web.

Hay varias razones por las que Google ha lanzado una nueva versión de Google Analytics. Una de las principales razones es que la forma en que los usuarios interactúan con los sitios web ha evolucionado con el tiempo y las versiones anteriores de Google Analytics no podían proporcionar una visión completa de los patrones de comportamiento de los usuarios. Además, los cambios en las regulaciones de privacidad de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa, han obligado a Google a adaptarse y ofrecer opciones más claras y transparentes para que los usuarios puedan controlar la recopilación y el uso de sus datos.

La nueva versión de Google Analytics, Google Analytics 4, también utiliza la inteligencia artificial para proporcionar información más precisa y útil sobre el comportamiento de los usuarios en los sitios web y aplicaciones móviles, lo que ayuda a los especialistas en marketing a tomar decisiones más informadas. Además, la nueva versión de Google Analytics tiene una interfaz más fácil de usar y más intuitiva para ayudar a los usuarios a navegar y comprender mejor la información que se les proporciona.

google analytics 4

En resumen, la nueva versión de Google Analytics se ha lanzado para ofrecer una solución más eficaz y precisa para el seguimiento del comportamiento de los usuarios en los sitios web y aplicaciones móviles, y para adaptarse a los cambios en las regulaciones de privacidad de datos.

Aquí te presentamos 15 acciones que puedes realizar con el nuevo Google Analytics 4.

  1. Configurar la propiedad de Google Analytics 4: La primera acción que debes realizar es configurar la propiedad de Google Analytics 4 en tu sitio web. Para hacerlo, debes crear una cuenta de Google Analytics 4 y configurar la propiedad en tu sitio web.
  2. Crear eventos personalizados: Con el nuevo Google Analytics 4, puedes crear eventos personalizados para medir acciones específicas en tu sitio web, como clics en botones, descargas de archivos o reproducciones de video.
  3. Crear audiencias personalizadas: Puedes crear audiencias personalizadas basadas en eventos específicos que ocurran en tu sitio web, lo que te permitirá segmentar a tus usuarios de una manera más precisa.
  4. Crear informes personalizados: Puedes crear informes personalizados para ver información específica de tus usuarios, como el tiempo que pasan en tu sitio web o las páginas que visitan.
  5. Ver la información demográfica de tus usuarios: Con el nuevo Google Analytics 4, puedes ver la información demográfica de tus usuarios, como la edad y el género.
  6. Ver el comportamiento de los usuarios en tiempo real: Puedes ver el comportamiento de los usuarios en tiempo real, lo que te permite ver cómo interactúan con tu sitio web en ese momento.
  7. Analizar la retención de los usuarios: Puedes analizar la retención de los usuarios para ver cuánto tiempo se quedan en tu sitio web y si vuelven a visitarlo.
  8. Analizar la adquisición de los usuarios: Puedes analizar cómo adquieres a tus usuarios, ya sea a través de búsquedas orgánicas, redes sociales o publicidad.
  9. Ver el rendimiento de tus campañas publicitarias: Con Google Analytics 4, puedes ver el rendimiento de tus campañas publicitarias en una sola plataforma.
  10. Integrar Google Ads: Puedes integrar Google Ads con Google Analytics 4 para tener una visión más completa del rendimiento de tus anuncios.
  11. Integrar Google Search Console: Puedes integrar Google Search Console con Google Analytics 4 para obtener información detallada sobre cómo se comportan los usuarios que llegan a tu sitio web a través de búsquedas orgánicas.
  12. Configurar la medición de las conversiones: Puedes configurar la medición de las conversiones para saber cuántos usuarios realizan una acción específica en tu sitio web, como realizar una compra o registrarse en una lista de correo.
  13. Utilizar el análisis de embudos: Con el análisis de embudos, puedes ver en qué etapa del proceso de compra los usuarios abandonan tu sitio web, lo que te permite identificar posibles áreas de mejora.
  14. Ver el rendimiento de tus aplicaciones móviles: Puedes ver el rendimiento de tus aplicaciones móviles y obtener información detallada sobre el comportamiento de tus usuarios en ellas.
  15. Utilizar la inteligencia artificial: Con la incorporación de la inteligencia artificial, Google Analytics 4 te permite obtener información valiosa sobre el comportamiento de tus usuarios y recomendaciones para mejorar la experiencia de usuario en tu sitio web.

El nuevo Google Analytics 4 presenta una serie de mejoras y cambios significativos que nos permiten obtener una visión más completa y detallada del comportamiento del usuario en nuestro sitio web. Desde la configuración de la propiedad hasta la utilización de la inteligencia artificial, estas 15 acciones te permitirán sacar el máximo provecho de esta herramienta y obtener información valiosa sobre tus usuarios. ¡No dudes en probarlas y ver los resultados por ti mismo!

No te pierdas lo mejor de nuestro blog.
Nada de spam. Solo lo mejor de nuestros artículos, entrevistas y guías.
Privacidad
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Suscríbete a nuestra lista de amigos.
Recibe lo mejor del marketing digital una vez por semana en tu correo electrónico.
Privacidad
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.